Comentario imagen fija: ¿TE PAREZCO YA MEJOR ABOGADO?

 

COMENTARIO DENOTATIVO

COMPOSICIÓN 
  • Distinguir entre fondo y figuras. Las figuras son la mujer, el texto y el logotipo. El fondo es plano. 
  • Jerarquía de figuras según su peso visual. Según el color, el mayor peso visual lo tiene el logotipo debido a que usa un color primario (amarillo) y plano. Según el tamaño, la mujer tiene el mayor peso visual, ya que es mayor en comparación al resto de figuras de la composición. Según la forma, pesa más el logotipo ya que es una forma geométrica y regular Según el impacto, la mujer destaca ya que es inusual que las mujeres se afeiten. Según el contraste, resaltan todas las figuras sobre el fondo, ya que el fondo es blanco. Según la posición, la mujer, ya que ocupa la mayor parte del cartel y se encuentra a la derecha. 
  • Líneas de fuerza. La cuchilla de afeitar hace una línea la cual te lleva a la cara de la mujer. El hombro y el cigarro hacen otras líneas visuales que te llevan al logotipo. Y, finalmente, la cabeza de la mujer te lleva al texto de la parte superior. 
  • Estructura compositiva. La estructura es asimétrica y, por consecuencia, es una composición dinámica. También hace uso de la ley de los tercios, la cabeza de la mujer esta situada en el punto áureo (intersección de los tercios), en concreto el superior derecho.

COLOR. El color blanco, aunque muy luminoso, es bastante silencioso y ligeramente frío. En grandes cantidades deslumbra. Pero, por si mismo, crea una impresión de vacío y, por lo tanto, de posibilidades infinitas. Simboliza la pureza, la perfección, la elegancia, la inocencia, la castidad, la juventud y la paz.

En esta imagen representa sobretodo ese vacío moral ante la discriminación de la mujer a la hora de ejercer trabajos "de traje y corbata". Al estar en grandes cantidades deslumbra y llama la atención del espectador, además d ayudarnos a resaltar las figuras principales. Como hemos dicho antes en un color frío, al ser usado en esta imagen le da más frialdad al tema que quiere tratar.

ANGULACIÓN. La imagen de la mujer es frontal; sin embargo la mujer alza la cabeza de manera que vemos su cabeza desde un plano contrapicado.

ENCUADRE. Se trata de un plano medio corto, ya que encuadra desde el pecho de la mujer hasta su cabeza.

FUNCIÓN DEL TEXTO. El texto esta situado en la esquina izquierda superior. El texto dice “¿Te parezco ya mejor abogado?” y su función es sobretodo completar el significado de la imagen. La imagen responde a la pregunta planteada en el texto y te hace reflexionar sobre el tema principal que pretende tratar la imagen.

COMENTARIO CONNOTATIVO O COMENTARIO CRÍTICO


Podemos observar mejor la figura de la mujer ya que está sobre un fondo liso y brillante, ella ocupa mayoritariamente el lado izquierdo de la composición, siendo este lado el que más llama la atención. El texto situado en la esquina derecha de la imagen es lo primero que leeríamos (ya que leemos de derecha a izquierda y de arriba a abajo), y es esta frase la que te conduce a la figura principal. 
En cuanto al color, predomina el blanco, que forma el fondo, también es el color de la espuma de afeitar y de su camisa. El blanco es el color de la limpieza, la pureza, silencioso, frío, simboliza perfección, lo bueno (a lo que la mujer aspira, ser buena como abogada al comportarse como un hombre)... Además este color combina con todos los colores y hace contraste sobre todo con el negro (el texto).
El encuadre y angulación tratan de dar un tono descriptivo a la imagen, ya que por sí sola ya se puede entender sin necesidad del uso de encuadres o angulaciones concretas. 
   La mujer, con camisa y afeitándose con cara de desagrado, nos produce un gran impacto, lo cuál es la intención. Es publicidad social porque su propósito es reivindicar los derechos de la mujer: los hombres no son mejores que las mujeres a la hora de trabajar en un trabajo más de oficina. 

Comentarios

Entradas populares